EL MODELO BUSINESS TO
BUSINESS

DEFINICION:
Es un concepto de negocios en el que sólo intervienen empresas que ofrecen
productos o servicios a otras empresas. Este tipo de servicio ofrece la
implantación y desarrollo de comunidades electrónicas de negocio para toda la
cadena de suministros de cualquier sector comercial de Internet.
Aumenta la posibilidad de
encontrar más proveedores y distribuidores. Esto permite comparar, seleccionar
entre varias opciones. En muchos casos entre empresas hasta ese momento no
conocidas.
En la
mayoría de los casos se observa mejoras en los precios (entre 15% y 30%) y en
muchos otros ahorros en la gestión administrativa de la solicitud de
información, pedidos y logística.
FUNCIONALIDAD DEL MODELO
B2B


Las compañías se agrupan para crear dichas
páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar en mejores condiciones.
El mantenimiento de las páginas se produce pidiendo un canon por cotizar o
cobrando a los socios una comisión del negocio realizado en el portal.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
MODELO B2B
VENTAJAS B2B
|
DESVENTAJAS
B2B
|
ü
![]()
ü Integración directa de los datos de la transacción
en los sistemas informáticos de la empresa.
ü Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o
demandas, ampliando la competencia.
ü Despersonalización de la compra con lo que se
evitan posibles tratos de favor.
ü Abaratamiento del proceso: Menos visitas comerciales, proceso de negociación
más rápido, etc. Los compradores pueden pedir una reducción de precios en
virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen
comercial.
ü Aumento de
la productividad de la empresa
|
ü
Dificultad al momento de los pagos como consecuencia
de los grandes montos tranzados, en estos casos una tarjeta de crédito no es
suficiente.
ü
Problemas relacionados con la seguridad, derivados
de la desconfianza por “no saber” con quien se está negociando.
ü
El mercado se hace más complejo ya que no es una
simple decisión de compra la del cliente, es una decisión empresarial que
puede afectar la producción o las ventas.
|
PRINCIPALES EMPRESAS QUE UTILIZAN EL MODELO DE NEGOCIOS B2B
Los
principales casos sobre empresas que utilizan un modelo de negocio B2B son:
v Consorcio
de G. M. - Ford - Daimler Chrysler:
General Motors,
Ford y Daimler Chrysler crearon un portal en internet de B2B.
Este portal servirá para contactar con
infinidad de proveedores de todo tipo y de todas partes.

Este ejemplo se produce en España, y a través del portal en internet se produce un gran volumen de compras en empresas destinadas a la alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario